Hay varios tipos de cables de carga comúnmente utilizados para teléfonos. Estos son algunos de los más frecuentes:
Este es un estándar más antiguo y fue ampliamente utilizado para Android y otros teléfonos inteligentes, tabletas y varios accesorios que no son de Apple. Tiene un conector pequeño y plano y, a menudo, se lo denomina cable Micro-USB.
Micro-USB
El conector tipo C es un conector pequeño, reversible y simétrico que se puede conectar a un dispositivo en cualquier orientación. Se ha vuelto cada vez más popular en los últimos años debido a sus rápidas velocidades de transferencia de datos y capacidades de suministro de energía.
puerto Type-C
Los cables de datos del puerto tipo C se pueden usar para conectar varios dispositivos, como teléfonos inteligentes, tabletas, computadoras portátiles y computadoras de escritorio, a otros dispositivos o periféricos, como discos duros externos, monitores, teclados y ratones. Por lo general, están hechos con materiales de alta calidad, como nailon trenzado o TPE, y vienen en varias longitudes para adaptarse a diferentes necesidades.
Este conector patentado se usa exclusivamente para dispositivos Apple como iPhones, iPads y iPods. El cable Lightning es más pequeño y reversible, lo que lo hace más fácil de usar en comparación con Micro USB. Apple introdujo el conector Lightning en 2012, comenzando con el iPhone 5.
Puerto relámpago
En 2020, Apple presentó un nuevo sistema de carga inalámbrica llamado MagSafe para la serie iPhone 12. MagSafe usa imanes para conectar el cable de carga a la parte posterior del iPhone para una conexión segura. Si bien no es un cable de carga tradicional, vale la pena mencionarlo debido a su creciente popularidad entre los usuarios de Apple.
Vale la pena señalar que muchos teléfonos inteligentes y otros dispositivos también están comenzando a admitir la carga inalámbrica a través del estándar Qi. La carga inalámbrica Qi utiliza una plataforma de carga o un soporte para transferir energía al dispositivo sin necesidad de una conexión de cable físico.